29 de abril de 2007

Pa-la-bra

Esto es lo que se dice:

"Al final, son solo eso, palabras"
"Las palabras se las lleva el viento"

Ahora disfrútala, entona con amor cada sílaba:

pa-
la-
bra

Y no es ella a quien se lleva el viento,
sentimiento-palabra-sentimiento.

Fué a esa primera emoción,
falsa, vapórea, que creó una forma,
hizo cárcel de tinta o viento,
la transmitió y quebró el trío.

El sedimento del alma,
si es cándido, hecho palabra,
es pétreo y duradero.

"De entre todas las mujeres..."

25 de abril de 2007

Así es

Tu abrazo es el que espero
enredándome a otro cuerpo.
Musito quedo una oración
más antigüa que las ideas,
transmutando su carne
en la tuya.

Seamos modelos el uno del otro,
ejemplos o aproximaciones,
profesores y colegas,
así es como deseo que lo hagamos.

Que nuestras vidas se oigan
en polifonía armónica,
transfundiéndonos lo aprendido
hasta que pienses un día
o quizás lo digas:

-- Ya no tengo nada que aprender de tí

A partir de ese día,

nos viviremos.

Avance

Ya hay un total de 501 libros inscritos en el registro local. Mirando las estanterías aún vacías, podría decir que forman un total de cuatro partes sobre diez. No está mal. En lugar de seguir introduciendo libros sin ton ni son, voy a hacer una defragmentación a las categorías/autores/editoriales, siguiendo algunas pautas:

  • Primero hay que rellenar algunos datos que no están en la base de datos, como por ejemplo el tema o el CDU. Esto será fácil para los libros editados en España o en Argentina. Afortunadamente, la mayoría de los que hay son de estos dos países (hay algunos de México, pero no encuentro la base de datos mexicana, así que tocará hacerlos a manita).

  • Se seleccionan los autores preferidos, que irán aparte y ordenada su obra según la fecha en la que se escribió cada libro.

  • Después se hace un desglose por editores y otro por temas. Se selecciona un número (mínimo de obras para tener en cuenta una editorial/tema) y se ordena por editores o temas, dependiendo este orden de cual de los dos criterios dejó menos libros ordenados (dependiendo del umbral).

  • Se ordenan los libros restantes por el criterio que aún no se haya utilizado y se buscan conjuntos que estén incluidos en otros mayores, sean de su mismo criterio o no (por ejemplo, la colección Visor de poesía es parte del editor Visor Libros y de la categoría Poesía.

  • Y Dios dirá
¡Buena suerte! Gracias :)

24 de abril de 2007

El hueco que no puedo llenar

En mi librería
hay un hueco.
Es un espacio
que no puedo llenar.

Pues espera tan solo
los libros que tú
vengas a dejar.

Si no llegas jamás,
has de saber
que en mi casa habitará,
para siempre,
un fantasma de más.

Si vienes, se quedará.
Será bueno, aseado
y le vestiremos
con sábanas de color.

21 de abril de 2007

Fiesta de Barmak

"Práctica inventada por la noble familia persa de los Barmak para poner a prueba el aplomo y el sentido del humor de una persona. A ésta se invita a una cena íntima en la que sólo se sirven platos y copas vacíos. Segun se van sucediendo los platos, los anfitriones insisten en la exquisitez y el sabor de la comida servida, aunque no tienen que fingir comer los imaginarios manjares ni beber de los vasos vacíos. Un individuo capaz de soportar ésta prueba con la debida seriedad, halagando adecuadamente la comida y los vinos, puede ser considerado como una persona superior."

Amanace

Las esquinas han acumulado más brillo que polvo los libros,
han encontrado un hueco donde no molestar
mientras
la casa se llenaba de vaho y risas.

17 de abril de 2007

Silogismo simiesco

Los libros acumulan polvo y yo acumulo libros. El polvo acumulado acaba con mi paciencia, pero ya contrataré a un mono calvo para que sople aquí y allá, ¡que brillen las esquinas!