10 de agosto de 2008

¿Hacia dónde lleva todo esto? 1

Si bien es cierto que el germen procede de la persona, el concepto clave es el que la relaciona con otras, la confianza. En un sistema buromático la asignación de ésta confianza debería hacerse de una manera mucho más consciente que(a) como se otorga actualmente, de forma que cada persona pueda gestionar sus propios datos de forma más sencilla de la que otros grupos de personas pueden tener acceso a estos datos como forma conjunta, comprender exactamente sobre qué entes actua y en qué medida. Esto me temo, que la llegada de la buromática sea gradual y los esquemas actuales de confianza se calquen, dando paso a la mayor tiranía que ha conocido la humanidad. Los sistemas de confianza actuales están diseñados para proteger en mayor medida a quien ofrece los servicios, dejando muchas veces de lado a las personas que los utilizan.

En el tope de la jerarquía están las Autoridades Certificadoras (CA). La confianza en estas autoridades está muy extendida, algunos ejemplos: Verysign, Thawte son dos autoridades certificadoras para crear conexiones web seguras; Visa, Mastercard son dos autoridades certificadoras para hacer pagos seguros; los gobiernos de un sistema buromático son autoridades certificadoras de orden general de forma individualizada, que engloban a todos los antes descritos y otros aún por imaginar.

No hay comentarios: