31 de diciembre de 2007

Las normas que crean las leyes

Un buen ciudadano interioriza la ley, de forma que puede saltarse alguna. Un criminal que no tiene la conciencia tranquila cumplirá incluso esa insignificante ley, siendo así sospechoso de males peores. Supongo que fue ese el camino que siguió la mente del señor guardia cuando nos hizo un control de alcoholemia por ser el único vehículo que no iba por encima de la velocidad permitida.

20 de diciembre de 2007

Retrofuturo

Acero, plástico y luces de neón,
sabemos cómo funcionan las cosas,
oscuridad, espacios vacíos, destellos.

habilidad extrema
presciencia necesaria
entrelazado psíquico

Chasquido, movimientos, reacción,
sabemos prever a las personas,
ecos, silencio, aullidos.

15 de diciembre de 2007

Puedo decirlo orgulloso

Soy la única persona que ha resucitado a un gato. Así, con todas sus letras y en su orden...

1 de diciembre de 2007

Algo aprendí

Escribir mi nombre
no vale nada,
eso lo sé.

"Escribir vuestro nombre
vale menos
que escribir el suyo".

8 de noviembre de 2007

Andanza

Siete y largos fueron los años
que me ocupó la búsqueda
de mi auténtico yo interior.

Entonces sonó el timbre:
era ese yo interior,
que durante siete años
me había buscado en el exterior.

7 de octubre de 2007

El ansia

Es otro concepto con varias ramificaciones, divergentes. Anhelo y náusea, agitación aflicción deseo vehemente. ¿Hasta qué punto puede una vida tomarse de tal modo que sea éste el motor principal a partir del cual todos los sucesos y sentimientos se agitan?

5 de octubre de 2007

Desde aquí puedo incluso verte

Quizás seas tan solo hormiga.

Un día

cuando menos lo esperas,
te ves en una ducha sin cortina.

El azar rompe a veces
un gesto cotidiano

lo vuelve maravilla.

24 de septiembre de 2007

A un centímetro del suelo

Respirando, aún.

Con los libros medio etiquedados,
los cojines aún por rellenar.

Como siempre,
vuelvo a quedarme dormido
(casi está confirmado,
el día de mi muerte
no oiré el despertador).

No es metáfora,
mi edificio se derrumba.

Quedan aún unos milímetros
antes de tocar el suelo.

4 de septiembre de 2007

Aberración farragosa

aberración.

(Del lat. cient. aberratiōne[m]).

1. f. Grave error del entendimiento.

2. f. Acto o conducta depravados, perversos, o que se apartan de lo aceptado como lícito.


fárrago.


(Del lat. farrāgo).

1. m. Conjunto de cosas o ideas desordenadas, inconexas o superfluas.



Véase también:
Asignatura de Diseño y Análisis de Algoritmos impartida en la Universidad de Sevilla AADHA

1 de septiembre de 2007

Proximity Warning

A partir de ahora, si quieren comunicarse conmigo, ruego lo hagan de forma algorítima o corren el riesgo de no ser comprendidos (ni siquiera respondidos). Paradógicamente, el señor Kuro les atenderá de forma mucho más humana y agradable.

14 de agosto de 2007

8 de agosto de 2007

Parque cuántico

Allí me dijo Jairo esta mañana que quería ir.

Y me pregunto: ¿para qué?

Si ni siquiera sabes si vas a volver...

3 de agosto de 2007

Los ingredientes

Ya lo sé,
de qué estoy hecho:

de lujuria y miel

7 de julio de 2007

Paisaje matutino

Desato el engranaje
preguntando
a la ciudad.

Puedo hacer el
amor
con los semáforos,
si dejo las ventanas
abiertas
los gorriones educados
agradecen el nuevo día.

Células y libros

Perfiles celulares





Librero


27 de junio de 2007

Sentencia

Acércate, no muerdo.
Cerceno la carne
tán solo con mirarla.



sentencia.

(Del lat. sententĭa).

2. f. Dicho grave y sucinto que encierra doctrina o moralidad.

5. f. Inform. Secuencia de expresiones que especifica una o varias operaciones.

6. f. Ling. Oración gramatical.




24 de junio de 2007

Vacaciones Santillana

Como he visto que un horario casi humano y una semiconstancia están teniendo resultados, he decidido no parar y marcarme unas actividades intelectuales a realizar durante el mes de Julio:

  • Apuntes: Lenguajes formales e intérpretes
  • Documento: Elementos de un lenguaje artificial: brain como ejemplo.
  • Requisitos: Subsistema de Red - Intrusión
  • Requisitos: Subsistema de Directorio - LDAP

  • Implementación: Distribución con [Subsistema de Red(OPT1)], vde, nemesis, tshark, [aircrack(OPT2)] *
  • Implementación: Scripts para generar casos de red virtuales


* (!OPT1 & !OPT2) Distribución para Comunicaciones 2

23 de junio de 2007

Magic, magic, magic


Quien empiece a dejar de creer en la magia,

comenzará a sentir sus ojos cansados.

17 de junio de 2007

Reajuste Horario


Así queda el horario actual, tanto el mío como el de el señor Albertito (aunque dentro de unos 5 días sufrirá una variación, no habrá desayuno previo y torpeo ya que se quedará también a dormir). El resto de los mortales puede seguir visitando el Vice Flat casi como hasta la fecha, pero han de ceñirse a las horas no marcadas como Estudio (hay horas que no se ven en el horario que también son hábiles para algunos humanos, pero no hay camas libres, así que la tendrá que compartir con el pequeño o conmigo).

13 de junio de 2007

Edición

Tengo hasta los huesos vacíos,
el salón lleno
y la cama fría.

Mucho tiempo ya jugando
a ser un ulises
persiguiendo tortugas.

¿Para qué tropezar en cualquier parte?
Llevo la misma piedra
siempre a mano.

Quizás algún día descubra
que una de esas piedras
es una perla o un diamante :)

10 de junio de 2007

Han de ser metódicos



... y megalomaníacos.

1 de junio de 2007

Difícil elección

Si fuera una palabra, ¿cuál sería?

arremolinarse.

(De remolino).

1. prnl. Dicho de la gente, de las aguas, del polvo, etc.: Amontonarse o apiñarse desordenadamente.


abigarrado, da.

(Del part. de abigarrar).

1. adj. De varios colores, mal combinados.

2. adj. Heterogéneo, reunido sin concierto. Un extraño y abigarrado libro. Una multitud abigarrada.

31 de mayo de 2007

La ex-cueva

He estado pensando y pensando en qué debería hacer con la habitación antes conocida como La Cueva. Al final, he hecho unos dibujos truñeros, ya me dirán ustedes cuándo se pasan a echar una manita o discutir los diseños...


En esta imagen podeis ver representada la ruptura de la continuidad del vacío, en un oleaje purpúreo que debe terminar en una mano de madera, con la palma hacia arriba y algunos dedos también, cumpliendo la función de perchero.


Aquí, la pared de la ventana, que sirve de unión entre las dos simbologías, los colores se repiten como podreis comprobar, pues son los que tengo (a quien se le ocurra que otro color podría ir mejor, por favor, se traiga una lata de pintura de ese color junto a la idea).


El ardor (colóquese lámapara de pared en el centro de la llama).

Hay algo que se me ocurrió mientras terminaba esta presentación: en la pared en la que acaba el perchero, habría que poner en el centro algo. Algo ya determinado, pero que silenciaré hasta que se haya pintado el resto.



23 de mayo de 2007

Balcón de madrugada

Hay algo que me embelesa
en el silencio de la noche:

Cuando todas las mentes
callan,
hablan para sí mismas,
el planear
de mi pensamiento
no encuentra obstáculos
en su vuelo.

17 de mayo de 2007

Lo dulce les atrae

A los pokebos se les ponen los ojillos como platos cuando ven o huelen la miel.

15 de mayo de 2007

He vuelto...


... a la Gran Espiral Universal: Debian, el oráculo del conocimiento.

10 de mayo de 2007

La Procelaxia




Aunque pueda leerse en el mapa anterior que primero fue init, es mentira, la actividad que germinó en lo que está aquí arriba fue algo totalmente distinto:


Impresión Local desde Kuro


Impresión por red




9 de mayo de 2007

Ahora sí

Yo, yo, yo, yo, yo, yo,
yo, yo, yo, yo, yo,
yo, yo, yo, yo, yo, yo,
yo, yo, yo, yo, yo,
yo, yo, yo, yo, yo, yo,
yo, yo, yo, yo, yo,
yo, yo, yo, yo, yo, yo.

Tú, tú, tú, tú, tú, tú,
tú, tú, tú, tú, tú,
yo, yo, yo, yo, yo, yo,
tú, tú, tú, tú, tú,
yo, yo, yo, yo, yo, yo,
tú, tú, tú, tú, tú,
yo, yo, yo, yo, yo, yo.

Así es como se maneja un blog, ¿no?

8 de mayo de 2007

Alimento para el alma

¿Qué significa para tí mi nombre?

A mí el tuyo me recuerda a las aceitunas.

7 de mayo de 2007

¡He resucitado a un gato!




Texto y expresiones

Faltan los apellidos: texto plano y expresiones regulares. En este caso, gracias a las expresiones regulares, el texto cambia su nombre de familia y pasa a ser texto con muchas dimensiones.

Decidí ir introduciendo los libros en un editor de texto bonito (*), con el siguiente formato:

Autor1, autor1, autor3, "Título", Editor - Colección

Ahora tengo que hacer varias cosas con estos datos, entre ellas:

  • Introducirlos en una base de datos

# /^(^\")+\"(^\")+\",(.+$)/
# @autores = split(\, , $1)
# $titulo=$2
# ($editor,$colec)=split('-',$3)

#

  • Imprimir etiquetas
He encontrado una aplicación (glabels) que admite fuentes de datos que estén almacenados en texto con campos delimitados por comas. Es decir, tal y como los he ido introduciendo :)

(*) ¿evening = vespertino?

4 de mayo de 2007

El demonio corre

El pobre estaba muy fofo y lo he tenido que llevar a rastras al gimnasio, pero ahí se ha quedado el tío, en la cinta de correr al máximo hasta que ha gastado la correa. Al final no lo he tenido que crear yo, me ha sobrado con escribir un fichero de configuración para lircd (que ejecuta irexec según qué botón se presione). Creí que éste método me limitaría, ya que las funciones de algunas teclas difieren según las que se hayan presionado antes, pero al leerme el manual me encontré con la sorpresa que estaba esperando: los modos, que según en el que se encuentre, ejecuta un bloque u otro --vamos, lo que yo quería.

Ahora quiero enseñarle a hablar, al pobrecito, para que se exprese libremente. Se me han ocurrido varias cosas para cuando haya aprendido a hablar:

  • Modo nerd: "Pulse Start para iniciar servicios". Start => "Pulse 1 para iniciar la mula, pulse 2 para iniciar FTP, pulse 3 para iniciar Música". 3 => "Pulse Play para iniciar la última lista, pulse 1 para seleccionar $nombre_lista1, pulse...". Así, mascadito, como una buena lata telefónica.
  • Modo incio verboso: Como el Kuro no tiene pantalla, no se puede ver cómo va la secuencia de arranque (a no ser que esté ejecutando netcat en el portátil), así que al activar el modo inicio verboso, cantará los servicios que va lanzando.
  • Modo chistoso: De cuando en cuando, el demonio nos contará un chiste sin gracia o una galleta de la fortuna ofensiva.
  • Modo seguro-insultante: Para empezar a utilizar el mando a distancia, habrá que presionar una serie concreta de botones. Si no se pulsa la secuencia correcta, el demonio comenzará a soltar insultos sin medida ni pudor.

A.K.A. SO

¿Acaso es el destino del delfin acabar en un casino?
¿Acaso es el sino del último acabar viviendo del timo?
¿Acaso importa?

Todo sucede por akaso celestial
("también conocido como sistema operativo").

Posted by neural random

1 de mayo de 2007

Kuro Sound & Print Server

Después de mucho tiempo dando vueltas por casa, por fin mi Kuro Box ha conseguido escupir sonido por la tarjeta USB que le compré. Después de intentar tres mil millones de configuraciones, hoy leí que la versión 2.6.15 del núcleo --la única versión para la que había parche para que entrara en estas máquinas-- está roto para PPC (en la versión 2.6.14 se usa ppc y en la versión 2.6.16 se usa ya powerpc) y afortunadamente he encontrado un parche para que funcione otro núcleo en mi Kuro.

Con esto, se completa la configuración de las tareas básicas para las que vino a casa (servidor de archivos, impresión, sonido y mulita), ahora queda crear un demonio que se entienda con el mando a distancia que venía con la tarjeta de sonido para encender/apagar los servicios, seleccionar listas de música, aceptar nuevos ordenadores en los servicios... ¡stay tunned!

29 de abril de 2007

Pa-la-bra

Esto es lo que se dice:

"Al final, son solo eso, palabras"
"Las palabras se las lleva el viento"

Ahora disfrútala, entona con amor cada sílaba:

pa-
la-
bra

Y no es ella a quien se lleva el viento,
sentimiento-palabra-sentimiento.

Fué a esa primera emoción,
falsa, vapórea, que creó una forma,
hizo cárcel de tinta o viento,
la transmitió y quebró el trío.

El sedimento del alma,
si es cándido, hecho palabra,
es pétreo y duradero.

"De entre todas las mujeres..."

25 de abril de 2007

Así es

Tu abrazo es el que espero
enredándome a otro cuerpo.
Musito quedo una oración
más antigüa que las ideas,
transmutando su carne
en la tuya.

Seamos modelos el uno del otro,
ejemplos o aproximaciones,
profesores y colegas,
así es como deseo que lo hagamos.

Que nuestras vidas se oigan
en polifonía armónica,
transfundiéndonos lo aprendido
hasta que pienses un día
o quizás lo digas:

-- Ya no tengo nada que aprender de tí

A partir de ese día,

nos viviremos.

Avance

Ya hay un total de 501 libros inscritos en el registro local. Mirando las estanterías aún vacías, podría decir que forman un total de cuatro partes sobre diez. No está mal. En lugar de seguir introduciendo libros sin ton ni son, voy a hacer una defragmentación a las categorías/autores/editoriales, siguiendo algunas pautas:

  • Primero hay que rellenar algunos datos que no están en la base de datos, como por ejemplo el tema o el CDU. Esto será fácil para los libros editados en España o en Argentina. Afortunadamente, la mayoría de los que hay son de estos dos países (hay algunos de México, pero no encuentro la base de datos mexicana, así que tocará hacerlos a manita).

  • Se seleccionan los autores preferidos, que irán aparte y ordenada su obra según la fecha en la que se escribió cada libro.

  • Después se hace un desglose por editores y otro por temas. Se selecciona un número (mínimo de obras para tener en cuenta una editorial/tema) y se ordena por editores o temas, dependiendo este orden de cual de los dos criterios dejó menos libros ordenados (dependiendo del umbral).

  • Se ordenan los libros restantes por el criterio que aún no se haya utilizado y se buscan conjuntos que estén incluidos en otros mayores, sean de su mismo criterio o no (por ejemplo, la colección Visor de poesía es parte del editor Visor Libros y de la categoría Poesía.

  • Y Dios dirá
¡Buena suerte! Gracias :)

24 de abril de 2007

El hueco que no puedo llenar

En mi librería
hay un hueco.
Es un espacio
que no puedo llenar.

Pues espera tan solo
los libros que tú
vengas a dejar.

Si no llegas jamás,
has de saber
que en mi casa habitará,
para siempre,
un fantasma de más.

Si vienes, se quedará.
Será bueno, aseado
y le vestiremos
con sábanas de color.

21 de abril de 2007

Fiesta de Barmak

"Práctica inventada por la noble familia persa de los Barmak para poner a prueba el aplomo y el sentido del humor de una persona. A ésta se invita a una cena íntima en la que sólo se sirven platos y copas vacíos. Segun se van sucediendo los platos, los anfitriones insisten en la exquisitez y el sabor de la comida servida, aunque no tienen que fingir comer los imaginarios manjares ni beber de los vasos vacíos. Un individuo capaz de soportar ésta prueba con la debida seriedad, halagando adecuadamente la comida y los vinos, puede ser considerado como una persona superior."

Amanace

Las esquinas han acumulado más brillo que polvo los libros,
han encontrado un hueco donde no molestar
mientras
la casa se llenaba de vaho y risas.

17 de abril de 2007

Silogismo simiesco

Los libros acumulan polvo y yo acumulo libros. El polvo acumulado acaba con mi paciencia, pero ya contrataré a un mono calvo para que sople aquí y allá, ¡que brillen las esquinas!